En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, el Camping Aritzaleku ha desarrollado el proyecto SMART-ENER ARTIZALEKU, una actuación subvencionada que ha permitido modernizar la infraestructura energética del camping con el fin de optimizar el consumo eléctrico, reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia de los usuarios.
Subvención recibida
Este proyecto ha sido cofinanciado gracias al programa de ayudas para la transformación digital y sostenible de establecimientos turísticos, dentro del marco de los fondos europeos Next Generation EU.
Objetivo del proyecto
El objetivo principal ha sido la transformación digital de la infraestructura eléctrica del camping, implementando un sistema inteligente de medida, control y análisis del consumo energético de las parcelas. La solución adoptada permite conocer con precisión los patrones de consumo, actuar rápidamente ante incidencias y ofrecer una facturación personalizada según el uso real de la energía.
Estructura del proyecto
El proyecto se estructura en los siguientes elementos clave:
Todo el sistema permite la integración de tecnologías de telemedida, control remoto, y procesamiento de datos para un modelo energético más eficiente y sostenible.
Descripción técnica
Instalación de 250 contadores inteligentes en parcelas y puntos de conexión.
Comunicación a través de pasarelas que envían la información a la nube.
Plataforma UNICAMP ENERGY que permite:
Impacto ambiental y social
✅ Reducción del consumo eléctrico innecesario
✅ Disminución de la huella de carbono del camping
✅ Concienciación del visitante sobre un uso responsable de la energía
✅ Optimización operativa, mejorando la calidad del servicio sin aumentar costes
Entidades participantes
CAMPING ARITZALEKU - Solicitante
THELIS UNIXDATA (Grupo Septeo) – Desarrollo tecnológico y plataforma UNICAMP ENERGY
ELECTRICIDAD FIJA – Instalación eléctrica, despliegue de equipos y soporte técnico
Duración del proyecto: 9 meses
Con este proyecto, el Camping Aritzaleku da un paso firme hacia la transición energética y digital, integrando tecnologías que no solo mejoran la gestión interna, sino que también promueven un modelo de turismo sostenible, eficiente y adaptado a los desafíos medioambientales actuales.